viernes, 10 de septiembre de 2010

Conclusiones





1. La genética es una ciencia que por un lado tiene sus beneficios y que puede llegar a tener unas graves consecuencias si no se utiliza bien

2. La genética es un avance muy importante para nuestra sociedad ya que nos ha servido para el descubrimiento de nuevas bacterias, etc.

3. La manipulación genética nos permitió poder utilizar técnicas para el beneficio de la humanidad, logrando la cura de diferentes enfermedades.

4. Otro punto muy importante es que no haya permitido poder hacer análisis del ADN de una persona.

Discusión

La genética por ser una ciencia que se base normalmente en hacer investigaciones, tiene sus lados positivos, como también puede llegar a tener sus lados negativos, al hacer este blog llegue a darme cuenta que la genética es una ciencia muy importante para la vida humana, que como unas veces la genética nos ayuda, otras veces nos puede hacer daño, cuando empecé a desarrollar este blog, pensaba que la genética era una ciencia inofensiva por decirlo de otra manera, pero cuando empecé a desarrollar el blog, y a investigar sobre genética supe que, esta era una ciencia muy poderosa y que puede ser muy poderosa que puede llegar a acabar con la vida humana.

Mientras me encontraba buscando información para mi blog, encontré un tema muy interesante que me llamo la atención, unos científicos empezaron a hacer manipulación genética y de esta forma crearon una bacteria, que le dieron el nombre de la súper bacteria, científicos dicen que esta súper bacteria puede llegar a acabar con la vida humana.

Bioética


La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto de la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.
En un sentido más amplio, sin embargo, la bioética no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales.
La bioética es una disciplina relativamente nueva, y el origen del término corresponde al pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales.Más adelante, en 1970, el oncólogo norteamericano Van Rensselaer Potter utilizó el término bio-ethics en un artículo sobre "la ciencia de la supervivencia"